miércoles, 23 de septiembre de 2015

Estimad@s!

Va la segunda publicación, que se trata de una recomendación de una obra de teatro de terror, totalmente vivencial. No se pueden imaginar las escenas comparadas con el cine, por los efectos especiales del momento y yo que la vi dos veces, a pesar de ser el mismo guión fueron sucedieron cosas diferentes en cada una.

La puesta en escena "La Dama de Negro", escrita por Susan Hill, celebrará 21 años de temporada ininterrumpida en México con una gira internacional.
"Por primera vez haremos un tour internacional muy grande hacia Sudamérica. Hasta ahorita tenemos previsto presentarnos en seis países, pero se están sumando más", reveló el director de escena Rafael Perrín.
Adelantó que la gira podría iniciar en España, precisamente en el teatro Arlequín, lo cual es un buen augurio, pues hace más de dos décadas "La Dama de Negro" se presentó por primera vez en la capital mexicana en un teatro del mismo nombre.


 La puesta en escena "La dama de negro" se vistió de gala con la develación de su placa por las cuatro mil 700 representaciones y la entrega de la credencial como socio honorario de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a Odiseo Bichir, quien actualmente protagoniza el montaje.

De verdad se las recomiendo, y para las que somos gritonas, prepárense!!, yo salí afónica, ja, ja, ja

Espero sus comentarios!!


10 comentarios:

  1. Si dan ganas de ir a ver la obra , ya que la película dejo mucho que desear , bueno bastante mala

    ResponderBorrar
  2. Soy amante del terror pero me creerás que no he ido a ver la obra ... creo tendré que hacerlo pronto, sin duda es diferente la experiencia en vivo a ver algo de esto en el cine.

    ResponderBorrar
  3. La Dama de Negro es una excelente puesta en escena, en verdad te da terror con el manejo de luces en el escenario, nunca me había dado tanto miedo algo que no fuera una película de terror, está increíble! Felicidades a la Dama de Negro por estos 21 años ininterrumpidos en México.

    ResponderBorrar
  4. La Dama de Negro me hace pensar en autómatico en Germán Robles.. que voz!!!

    ResponderBorrar
  5. Excelente puesta en escena, terror de verdad. es una buenísima recomendacion

    ResponderBorrar
  6. Tomaré en cuenta la recomendación. Gracias mi estimada Jaqueline !

    ResponderBorrar
  7. El teatro Helénico tiene una oferta teatral muy variada no solo comercial sino también experimental.
    Vale la pena darse una vuelta.

    ResponderBorrar
  8. El teatro Helénico tiene una oferta teatral muy variada no solo comercial sino también experimental.
    Vale la pena darse una vuelta.

    ResponderBorrar
  9. No la he visto pero he oido en diversos medios que es una obra excelente

    ResponderBorrar
  10. No habia escuchado de esta obra, ¿de qué trata?

    ResponderBorrar