El Foro Shakespeare siempre
se ha caracterizado por tener buena cartelera. Además anunció el lanzamiento
del nuevo canal de radio y televisión Shaketvr, el cual compartirá sus
transmisiones a través de YouTube.
La tertulia mx y Déjalo que salga, serán
los próximos programas que estrenen el canalShaketvr, además de la grabación de
cápsulas Desde las entrañas de, las
cuales tienen el propósito de dar a conocer las coberturas de eventos
culturales realizados por el Foro Shakespeare.
El crecimiento en la
oferta artística de este foro es evidente, con sus propias producciones el Foro
Shakespeare anuncia las obras del mes de octubre, entre ellas:
Enamorarse de un
incendio. La segunda producción
del Foro Shakespeare. “Una obra escrita a partir de Romeo y Julieta del
dramaturgo inglés, “cuando el Foro Shakespeare me solicitó una adaptación para
presentarse en él, en mi locura sugerí Romeo y Julietae hice esta
reescritura en la cual de Romeo y Julieta no queda nada. Lo que hay son tres
historias que se entremezclan en una interesante fusión entre teatro y cine”,
expresó en conferencia de prensa Eduardo Pavez Goye, director y autor del
montaje. Estas tres historias se mezclan bajo el formato de una película en
tiempo real que se rueda frente a los ojos del espectador, evidenciando los
trucos de cine y sus mecanismos utilizados para crear emoción en el espectador.
Cita a Ciegas. Bajo la autoría y dirección de Luis López, protagonizada por
Tato Alexander e Irán Castillo. “Una historia de amor, con una anécdota simple
pero con todas las complejidades que conlleva una relación amorosa. En esta
historia, un hombre -personaje clown- espera al amor de su vida y cuando
lo ve llegar, hay un estallido de situaciones llenas de humor y
sorpresas”, añadió Luis López. Este no es un cuento de hadas, algo fuera de lo
planeado lleva este encuentro ideal por los más insinuosos caminos del amor,
los momentos más tristes o vergonzosos en el amor pueden ser muy divertidos,
mientras se viven con entrega y autenticidad.
Woyzeck. Una adaptación de Luis Ernesto Verdín, de la obra de Georg
Büchner. “Lo que tratamos de hacer como colectivo es retomar la estructura de
Woyzec a través de una adaptación para lograr una versión contemporánea sobre
problema del Ser frente a la implicaciones sociales en las que vivimos. La
obra trata de hacer un acercamiento íntimo a la problemática de los
personajes: Woyzeck, Karl y María; pero más allá de verlo como un triángulo
amoroso, buscamos comprender qué pasa del lado del poder
desde la complejidad y las circunstancias de los personajes ”,
Atanasio Cadena, director de la puesta en escena. Woyzeck: un hombre que se
debate entre un mundo que lo atormenta y su realidad, entre una mujer y la
posibilidad de concretar su amor.
Sucedió en Polanco. “Cuatro historias de comedia escritas por tres autores distintos
en formato de teatro en breve, sin relación entre cada una de ellas pero hechas
para presentarse en una sola puesta en escena. Con el motivo de presentar la
diversidad cultural del país y la forma en la que abordamos el tema es
incluyendo sobre temas judíos, en escena vemos situaciones que suceden en el
contexto judío, pero al mismo tiempo con conflictos completamente humanos
relacionados con los defeños y con lo que nos enfrentamos en la ciudad”,
Daniela Yoffe, directora de la Fundación Davar de Teatro Breve en México y
productora del montaje.
Vale la pena que vayas a
este foro, el teatro cultural te permitirá percibir los mensajes desde un punto
de vista más objetivo…
Hasta la publicación de
mañana!!!
Una excelente forma de acercar el teatro... youtube
ResponderBorrarGracias por el tip. Saludos.
ResponderBorrar