5
motivos para ir a ver una obra de teatro
Es posible que alguna
vez alguien te haya preguntado por qué debemos de asistir a ver obras de teatro
y quizá no supiste muy bien que contestar. Te daré 5 buenos motivos por los que debemos ir al teatro
siempre que podamos:
– El teatro nos entretiene, nos divierte y nos hace
disfrutar de
aventuras. Además, sirve para que los niños sean partícipes de lo que les
ocurre a los personajes, se sienten cerca de la historia y son capaces de imaginar
y sentir empatía por los protagonistas.
– El teatro es cultura y sirve, no sólo para entretenernos
sino también para enseñarnos una serie de valores y conocimientos a través del escenario, donde los
artistas que salen a escena se convierten en nuestros “profesores” por un
tiempo.
– El teatro es vital,
donde vemos historias en las que nos identificamos, y no siempre porque
pensemos igual que el personaje sino porque se establece un vínculo emotivo entre el personaje y el espectador,
y la historia llega a través de la sensibilidad del espectador.
– El teatro es naturalidad, es espontaneidad, mostrada al espectador de una forma
directa y sin intermediarios. Cada obra de teatro es totalmente distinta a las
demás. Los actores se enfrentan cada día a un público nuevo con la intención de
demostrar sus capacidades artísticas y de hacerles pasar un buen rato. Esa
improvisación, esa frescura sólo se puede conseguir dentro de un teatro.
– Y por último, el teatro es familiar, donde tanto niños como
adultos disfrutan, no ya sólo de la obra que vayan a ver, sino del hecho de
verla rodeado de su familia.
Teatrer@, ponte las
pilas y conoce este maravilloso mundo!!
Espero tus
comentarios!!
El teatro te permite disfrutar de la obra como tal. Los temas y de la actuación que si cumple con estos aspectos te envuelve en la historia. Se debería promover más el teatro en México y hacer a un lado un poco la comercialización pues es muy alto el costo de este tipo de arte. Hay muchos actores desconocidos muy buenos de teatro experimental que deberían impulsar.
ResponderBorrarEl teatro es vida, contenida a veces otras no. Es maravilloso la verdad ❤️
ResponderBorrarUna de las cualidades del teatro es que te vuelves parte de la puesta en escena, tu casi vives la trama con los actores y te involucras al máximo con ellos. Deberíamos fomentar más como país la cultura del teatro.
ResponderBorrarEl teatro te lleva de la mano a la emoción...
ResponderBorrarCitando a Slava Polunin
ResponderBorrarAmo el teatro…
que nace de los sueños y los cuentos de hadas,
un teatro que es mágicamente ritual y espectacularmente festivo,
un teatro que surge de imágenes y gestos,
un teatro donde espectadores y actores crean juntos,
un teatro de esperanzas y sueños, bañado de soledad y anhelo, premoniciones y desilusiones,
un teatro que sea como una alegre procesión nupcial, donde yo intento “casar” todas las facetas de la vida,
un teatro en el límite entre arte y vida, tragedia y comedia, absurdo e ingenuidad, crueldad y ternura,
un teatro que esté constantemente cambiando, que se nutra de la improvisación espontánea y respete profundamente la tradición,
un teatro que evite certezas y definiciones, que son las que intentan usurpar su libertad.
Excelente Blog, me encantó
Considero que es aquí, justo en esta actividad donde podemos darnos cuenta de lo importante que es conectar cuerpo y mente para transmitir lo que muchas veces se nos olvida y eso se llama: emociones.
ResponderBorrar