Una de mis pasiones es el teatro, así que trataré de contagiarlos en este maravillo arte
Como todo principio ahí les van los antecedentes....
¿Cómo se originó
el teatro?
La palabra teatro proviene del griego “Theatron” que quiere decir
lugar para observar o para contemplar.
La danza fue la primera manifestación teatral.
El teatro surgió en la antigua Grecia, existe una pequeña relación entre
el origen del teatro y el carácter espiritual de la antigüedad. Lo religioso le
dio vida al teatro. En ese tiempo se trataba de dar significado a la vida y a
la muerte; sin embargo no fue hasta el año 534 a.C. que Tes pis creo el teatro,
él fue el primer actor, tuvo mucho éxito ya que llegaban vecinos de Ateneas que
hacían tragedias griegas.
Parte de estas nacieron con Dionisio que el dios de la cosecha, vendimia
y el vino, Dionisio moría cada invierno y renacía cada primavera.
Durante las celebraciones que hacían por su renacimiento cantaban y
bailaban durante cinco días seguidos, 12 hombres con máscaras y cuernos de
cabra cantaban los himnos.
Estas fueron las primeras manifestaciones del teatro.
Luego de un tiempo a las fiestas que se hacían en honor a Dionisio
recibió el nombre de Ditirambo que significa el renacimiento de las cosechas.
Aunque el Ditirambo no nació con la intención de ser teatro sino algo
más religioso, fue la base que propicio la teatralidad, la representación de un
hecho. Estas celebraciones fueron variando con el surgimiento de los textos de
héroes y reyes.
Con el teatro se creó mayor interés y así los poetas llegaban de todas
partes con sus representaciones recién hechas.
Las máscaras se utilizaban para representar la tragedia, la palabra
mascara proviene del griego “mascus” en algunas ocasiones representa “hipo” que
significa hipócritas.
Los géneros mejor desarrollados en el teatro griego fueron la tragedia y
la comedia.
En la tragedia griega se destacaban las virtudes de dioses, héroes y
reyes. Las partes que debe tener una tragedia griega son:
a) El prologo
b) El parado
c) Los episodios
d) Los estasismos
e) El éxodo o salida del coro
En la comedia griega su tema principal se centró en la sátira de
políticos, funcionarios y poetas importantes.
¿Qué les parece?
Espero sus comentarios!!
Que interesante Jacquie, espero más publicaciones. Saludos.
ResponderBorrarPues que padre que tengas el ánimo de contagiarnos, así que prometo no hacerme del rogar. Un abrazo !
ResponderBorrarMuy buena introducción para conocer su origen
ResponderBorrarInteresante y motivador
ResponderBorrarInteresante y motivador
ResponderBorrar